5/27/2020

Mi segundo libro: "Horóscopo chino 2014".

El libro “Horóscopo Chino 2014”, vino con una fuerza que no esperaba y con muchas más novedades de las que hubiese planeado. Ya de por si su propuesta fue fuerte: entrevistas, participaciones, poesía y muchas más predicciones que el primer libro: “Horóscopo Chino 2013” y proponiendo desde un lugar muy interesante como es la comunidad LGTBI de Argentina. Conté para este proyecto, como es costumbre, con el incondicional apoyo de Martín Toyé, que no solo hizo la tapa y el diseño, sino que, además, se animó a la entrevista dentro de su signo (Dragón) y dos lindas poesías. Marcela Azimonti, que ya había participado en el libro anterior, dio presente, contando de que se trata “Sellos para la Ascensión”, hermoso sistema de sanación crística que vi crecer desde sus inicios.
Pero cuando digo que mis libros son colectivos, es que así lo son, no podría hacer un horóscopo para todos sin tener en cuenta las diferentes voces con las que convivimos y en las que estamos inmersos todo el tiempo.
No pararon de haber sorpresas: Sandra Román, Sacerdotisa de Avalón, también dio su toque en una hermosa nota al lado de mi experiencia con Vicky Noble. Toto Ravarotto, editor responsable y constructor, se animó al Feng Shui ese aspecto de la astrología oriental que poco se relaciona y mucho se banaliza, Edgar de Santo me habló en una entrevista maravillosa de lo que es ser búfalo, lo mismo que mi querido Fernando Noy que no dejo fuera parte de su vida, ni personajes sin nombrar, a quienes les estoy completamente agradecido de su participación.
Después, se sumaron Pietro Salemne desde la primer Biblioteca LGTBI de la Argentina, contando en su condición de gato como era la cosa. Gaby Binder desde la comunidad trans hablando de su proyecto cibernético “Translaburo”, Lorena Goodgirl, como buena tigresa, hablo de su militancia S/M. La maravillosa Gina Brizio dejo un breve relato que este año repite al igual que Marcos Rey, diciéndonos como son los caballos. Las cabras dijeron presente con Franco Euganeo, como los monos con Susy Shock, junto con la maravillosa compañía de Cristian Molina en un cuento que hizo pensar a todos.
Variado, descriptivo, cultural y literario, con fuertes inclinaciones militantes y de conciencia social en muchas cosas que fui averiguando a lo largo de la escritura de ese anuario que vio la luz en su maravillosa presentación.
El 19 de noviembre de 2013 fue la cita. Marcos Rey estuvo a cargo de la presentación del evento, en “Bienvenida Casandra”, dimos comienzo a lo que sería el tan esperado Año del Caballo de madera yang.
De esta presentación participaron las poetisas de la Cruz del Sur de Janvs Editores: Araceli y Marcela, que hicieron una hermosa lectura de su arte y los chicos de la obra de teatro “Quiero que gustes de mi” quienes subieron al escenario a contar de que se trataba la obra invitándonos a todos a formar parte de esa historia. Luego de que Marcos Rey nos regaló un par de sus canciones, Carmen de la Cruz desde ACAAD Rosario, pasó y habló de su organización y la importancia de las campañas de prevención por las ETS.
El cierre fue de lujo, con Cristian Molina leyendo el cuento incluido en “Horóscopo Chino 2013” y Marcela Azimonti hablándonos de su participación en el libro. Todo, absolutamente todo, fue una muestra gratis de los que sería el 2014, el Año del Caballo de Madera, que se estaba avecinando. Movido, variado y completamente sin control.
Quince días después, el 30 de noviembre de 2013, presentamos el mismo libro en “Natural Terra”. Esta presentación, regada de calor y un rico ágape, fue cargada de afectos y mucho más íntima, Araceli Salim, Sandra Román, Toto Ravarotto y Marcos Rey, donde hicimos entre todos unos breves repaso de lo que iba a ser el año del caballo, pero acá es donde mi corazón hace un alto.
Desde Buenos Aires vino a presentar, también, su almanaque “13 Diosas Lunas” mi queridísima Gabriela Winkler, junto con Martin y Theo. Fue uno de los momentos más relajados que vivimos, ya que con Gaby compartimos nuestra devoción a la Diosa y el que lo haya podido plasmar en tan magno almanaque me pareció que tenía que ser presentado en Rosario, así que ni bien vimos la posibilidad, lo hicimos.
Luego de esto el recorrido mediático fue más o menos el siguiente, si la memoria no me falla: Seguí estando en “Se te vino el sábado”, todos los sábados con mi bloque astral. Fui invitado al programa “Sui generis” de Ethel Kieffer por Radio 10 y una nota en el programa de Susana Rueda “Bien Temprano” sobre las predicciones para el 2014.
Hacia mediados de enero, antes del Año Nuevo Chino, Cecilia Cassabone me invito a su programa “30’ Resumen informal de noticias” donde saque una carta de Tarot por cada signo. Hacia esas fechas también hice mi columna astral en “La Mañana del Jardín” por FM Jardín de Funes. El nuevo libro interesaba y era muy leído. Como cierre de oro el Año Nuevo Chino lo celebramos en “Bienvenida Casandra” con Marcos Rey y mi unipersonal “Tarotyarte” que también fue un éxito, ya que muchas personas no solo vinieron a ver la obra, la muestra de Martin Toyé que está en sus paredes, sino también a ver qué pasaba en el Año del Caballo.
También tuve, después, la suerte de hacer varias charlas contando que era esto de la Astrología China, no solo en “Natural Terra” sino que también en otros espacios de Rosario como “Madala: Gracias a Dios” o en la “Asociación Civil Encuentro” de donde salí como profesional allá por el 2006 (esa es una muy linda historia).
No todos fueron discriminaciones, mudanzas, medios de comunicación. Hacia marzo de 2014, me entero que una de las poesías que envié a un concurso, fue seleccionada para una antología que fue publicada por Editorial Dunken en la compilación “Letras del Face 6” y hacia agosto me invitan a formar parte de “La Juntada 2014” un encuentro organizado por la Asociación de Poetas Argentinos (APOA) de Buenos Aires y cuyo centro de lectura era la Legislatura Porteña. Creo que el arte puede transmutar muchas cosas si lo permitimos, más si esto lo combinamos con lo que buscamos y queremos.
Tenemos que animarnos a sentirnos bien y fluir con lo que nos pasa como un aprendizaje que nos va a llevar a un estadio más arriba de donde estamos, el resto, el destino (ni los astros) dirán, ya que debemos saber y tener en claro que la última palabra la tenemos nosotros.

Darío Iván Rosatti, octubre de 2014.
Extraído de “Horóscopo Chino 2015” (2014).

























Este libro, en su primera edición física está agotado, sin embargo, puede conseguirse su edición e – Book para quien lo quiera tener. Para ello comunicarse a: dariotarot@hotmail.com

La idea de digitalizar mis libros tiene como objetivo (total y absolutamente personal) de que esté disponible para quienes quieran leer este material ya agotado por cuestiones de tiempo y que el mismo tiempo deja atrás por el paso de los años. Este trabajo lento lo arranque cuando edite mi primer libro e – Book, “Horóscopo chino 2021”, producto de la pandemia y sus innovaciones. Muchos pensaran, y yo también, ¿para qué comprar un libro de predicciones de 2014 unos años después? Creo que el valor es saber astrología china para aquellos que les gusta informarse más allá de las predicciones, ya que no son pocas las personas que arriban a mis libros con estos objetivos, pero también para quienes son del animal que rige el año, en este caso del signo de la cabra de madera, tener su libro (en este caso e – Book), como así también controlar las predicciones y ver que fue y que no de todo ese año. Pero también, me paso que al revisar todo para hacer el paso a lo digital y el nuevo registro, se me ocurrió, libro tras libro (también lo vengo haciendo con el de 2013 y 2015, también, con la idea de hacerlo con los que faltan), es contar las anécdotas que rodean ese libro: presentación, preparación, artículos que no publique y escribí por esos entonces, etc, etc., y este tiene una historia muy sentida, con el hermoso de Fabio Zerpa, con el que tuve la oportunidad de compartir la puesta en escena que dio a la luz este anuario en particular, cortando la cinta a un año más particular que la presentación. Otro punto a favor es que estas ediciones, no se agotan, cualquiera puede recurrir a ellas, si quiere leer, informarse o reírse (todo vale)… Acá les dejo la tapa de esta segunda edición, sumado siempre una vuelta de tuerca más a mi “silencioso” laburo astral. Para el que lo adquiera, que lo disfrute.
@dariotarot


No hay comentarios:

Publicar un comentario